Galería: Cierre de la IV Conferencia Dilemas de la Humanidad
Encerramento da IV Conferência Dilemas da Humanidade
Encerramento da IV Conferência Dilemas da Humanidade
Terceiro dia da IV Conferência Dilemas da Humanidade se voltou para os debates ligados à industrialização e a soberania sobre os recursos do Sul Global.
El segundo día trae las raíces de las crisis del capitalismo y del neoliberalismo y discute alternativas políticas.
El encuentro reúne a economistas, intelectuales y líderes de movimientos populares de todo el mundo para proponer un modelo económico alternativo.
Dilemas de la Humanidad nació como un espacio de encuentro entre movimientos populares, organizaciones sociales, partidos e intelectuales para debatir los desafíos globales y construir alternativas concretas al capitalismo.
En el marco de la III Asamblea de ALBA Movimientos, que se celebró en abril de 2022 en Argentina, Vijay Prashad dialogó con Carlos Ron, presidente del Instituto Simón Bolívar y viceministro para América del Norte de Venezuela.
En la madrugada del 3 de diciembre de 1984 más de 27 toneladas del gas isocianato de metilo fugaron de una fábrica de agrotóxicos en la ciudad de Bhopal, región central de la India. El documental Bhopal 84 rescata la memoria de ese episodio y arroja luz sobre sus consecuencias.
Vijay Prashad dialogó con Atilio Boron, sociólogo e intelectual marxista argentino. La conversación giró en torno a la gravedad de la situación del mundo y la construcción de esperanza y los desafíos para la batalla de ideas y las organizaciones de izquierda en el Sur Global.
El segundo capítulo de la serie documental “Las Fuerzas de la Desigualdad” cuenta las historias de trabajadores y trabajadoras y las diversas formas de trabajo precario de la actualidad, tiempo parcial, con escasos ingresos y ningún atisbo de seguridad social.
El primer capítulo de la serie documental “Las fuerzas de la desigualdad” analiza cómo el proyecto neoliberal generó desigualdad en los ingresos, el desmantelamiento de las industrias manufactureras y la subcontratación y tercerización de las actividades laborales.