Galería: Cierre de la IV Conferencia Dilemas de la Humanidad
En la jornada de clausura de la IV Conferencia Dilemas de la Humanidad, João Pedro Stedile, economista, fundador y miembro de la dirección nacional del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST); y Juliane Furno, profesora de la Facultad de Economía de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ), investigadora del Instituto Tricontinental y militante del Movimiento Brasil Popular, participaron en la mesa redonda de cierre del debate. El discurso final de ambos líderes políticos se centró en la continuidad de lo trabajado durante los paneles de la IV Conferencia sobre los Dilemas de la Humanidad.
Seguir construyendo el proceso Dilemas de la Humanidad con optimismo y propuestas serias, porque es necesario continuar estos espacios de integración en diferentes regiones del mundo. «El SESC-Pompéia funcionó como un espacio de recarga, pero ahora nos toca a nosotros llevar estas discusiones a donde tenemos responsabilidades», dijo Stedile. El miembro del MST recordó que el SESC era una antigua fábrica de tambores que se reconvirtió en centro cultural. El edificio, inaugurado en 1982, fue diseñado por Lina Bo Bardi, arquitecta que militó en el Partido Comunista Italiano y formó parte de la Resistencia en la Segunda Guerra Mundial.